Las tecnologías digitales son las principales fuerzas impulsoras de la innovación, del crecimiento y de la creación de empleo. Casi el 90% de los empleos en la UE necesitan al menos algún tipo de habilidades digitales, por lo que la competencia digital está cada vez más ligada a la participación en el mercado laboral. La competencia digital no solo consiste en estar familiarizado con las tecnologías digitales, sino también en la forma en que se utilizan las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en línea.
A pesar del aumento significativo en el uso de las TIC y de las redes sociales por parte de población adulta poco cualificada o con pocas habilidades, todavía demuestran un bajo nivel de conciencia y comprensión de las consecuencias generales que su actividad en línea puede tener sobre su vida social y profesional.
No hace falta decir que los adultos poco calificados o con pocas habilidades necesitan desarrollar y mejorar su alfabetización mediática y sus habilidades digitales para realizar un uso efectivo de las redes sociales, de manera que puedan crear mayores oportunidades para ellos a nivel social y profesional.
Grupos objetivo del MedLit45 +:
– Adultos desempleados poco calificados o con pocas habilidades mayores de 45 años en Rumania, Grecia, Portugal, España e Italia
– Asesores de empleo, orientadores laborales y autoridades relevantes, organizaciones y compañías que trabajan con desempleados poco calificados o con pocas habilidades (por ejemplo, servicios de empleo, reclutadores)
Objetivos principales:
– Desarrollar las competencias digitales/mediáticas de adultos desempleados poco calificados o con pocas habilidades a través de herramientas innovadoras, para que estén motivados y puedan construir una robusta identidad profesional en línea para fortalecer su acceso al empleo, lo que lleva a su inclusión social y económica.
– Aumentar el conocimiento de los asesores de empleo, los orientadores de empleo y las autoridades, organizaciones y empresas relevantes que trabajan con desempleados poco calificados o con pocas habilidades y equipándolos con un nuevo enfoque y herramientas para apoyar e interactuar con desempleados de mediana edad a través de las redes sociales.
El valor agregado de la implementación del proyecto a nivel de la UE es su contribución a la creación y difusión de un marco común (y fácilmente adaptable y transferible) y una plataforma de recursos en línea que aborda un desafío de alcance europeo (y especialmente en Rumania, Grecia, Portugal, España e Italia pues se encuentran entre los países con los niveles más bajos de habilidades digitales, especialmente de personas con baja calificación).
También contribuirá a una mayor implementación de la nueva agenda capacidades para Europa.